Recopilación de 28 infografías en inglés sobre conceptos clave para el diseñador web. Incluye recursos sobre teoría del color, tipografías, SEO, usabilidad y tecnologías web, así como sobre el costo del trabajo freelance, la diferencia entre diseñadores web y desarrolladores web, entre otros.
Video de 11 minutos en el que se detallan las diferencias entre depresión y trastorno depresivo mayor. Se describe su sintomatología, así como sus causas contextuales y neurológicas, además de los tratamientos más usuales.
Video con duración de cinco minutos en el que se detallan los síntomas de la depresión y del trastorno bipolar. Se establecen las diferencias conductuales entre ambos padecimientos y se revisan sus características a detalle.
Video en que se revisan tres de los tipos de demencia más frecuentes: demencia vascular, producida por la falta de oxígeno; demencia con cuerpos de Lewy, ocasionada por estructuras proteínicas anormales, y demencia por la enfermedad de Parkinson. Se describen a detalle sus causas y síntomas.
Video con duración de 6 minutos en el que se explican de manera sencilla y detallada los síntomas de la psicosis, entre ellos, las alucinaciones, el comportamiento y pensamiento erráticos y el discurso desorganizado. Se revisan sus causas, detonantes y los tratamientos más comunes y su efectividad.
Video con duración de 5 minutos en el que se detallan los síntomas de la esquizofrenia, así como sus causas y posibles desencadenantes, además de los tratamientos más comunes, mecanismos de acción y efectividad.
Video de 8 minutos en el que se explican de manera sencilla las variantes de la depresión y el trastorno bipolar. A través de una gráfica, se ejemplifican las variaciones en los estados de ánimo en ambos padecimientos.
Video con duración de 5 minutos en el que se abordan las causas y síntomas del trastorno de estrés postraumático. Además, enlista los criterios para su diagnóstico y detalla el funcionamiento y efectividad de los tratamientos más usuales.
Video con duración de 5 minutos en el que se detallan los síntomas del trastorno de pánico, sus causas psicológicas, ambientales y genéticas, así como los tratamientos que existen en la actualidad y su eficiencia de acuerdo al estadio en que se encuentre el diagnosticado. Se explican las características de los episodios asociados al trastorno, así como su relación con el desarrollo de fobias y otros trastornos.