Sitio web que ofrece desafíos y proyectos para promover el aprendizaje de los conceptos básicos del desarrollo web y la programación, con el fin de impulsar la adquisición de habilidades de codificación en lenguajes como JavaScript y Python. Cuenta con un espacio de trabajo de ventana dividida, donde es posible visualizar la teoría y escribir y ejecutar el código a la par, lo cual permite verificar de manera sencilla y práctica cada ejercicio.
Página web en inglés con herramientas gratuitas para el autoaprendizaje de diversos lenguajes de programación y para el desarrollo web, entre ellos HTLM, HTTP/XHR, CSS, CSS Responsive, JavaScript y ECMAScript. La plataforma incorpora simuladores para ejercicios prácticos e incluye secciones explicativas de teoría.
Microcurso con duración de 3 horas en el que se analiza el papel de la seguridad digital en la reivindicación de los derechos humanos. Asimismo, se realiza una revisión de las principales amenazas del entorno digital y estrategias para protegerse de ellas. Finalmente, se proponen acciones concretas para promover la seguridad digital, así como para proteger la privacidad y la libertad de expresión.
Microcurso con una duración de 20 minutos en el que, a través de videos, estudios de caso e infografías, se define el uso de la fuerza y se explica en que circunstancias las autoridades pueden aplicarlo. También se analiza la nueva Ley Nacional de Uso de la Fuerza en México y por qué constituye una amenaza a los derechos humanos.
Infografía interactiva en la que se definen y se incluyen las cifras de cinco tipos de violencia contra la mujer: por parte de un compañero sentimental, violencia sexual, trata, mutilación genital y matrimonio infantil.
Curso en el que el participante reflexionará en torno a los conflictos armados por recursos naturales y su impacto en la seguridad local, nacional e internacional. A lo largo de cinco módulos, revisará los siguientes temas: recursos naturales y causas de conflictos, recursos naturales y medioambiente durante conflictos armados, y construcción de la paz. Analizará múltiples estudios de caso y realizará una evaluación final.
Introducción al tema de seguridad desde una perspectiva global. Con una duración de cuatro semanas, con igual número de módulos, en este curso se revisan temas como la diferencia entre seguridad y prevención, los niveles de gobierno involucrados en los retos actuales de seguridad y tres estudios de caso.
Curso diseñado para hablantes de inglés como segundo idioma interesados en la práctica periodística. Su objetivo principal es que el participante enriquezca su vocabulario en inglés a partir de lecturas, videos y prácticas en torno a temas sustanciales del periodismo. Está conformado por cuatro módulos, en los cuales se revisan los siguientes temas: introducción y principios del periodismo, cómo investigar y entrevistar, y técnicas de redacción, para finalizar con una unidad práctica para la redacción de un guion. Requiere 27 horas de estudio.
Favourite Website Awards reconoce los mejores diseños web a nivel internacional. Cada día un nuevo proyecto es seleccionado y premiado por un jurado especializado. Los visitantes de la página pueden acceder a los parámetros de evaluación para revisar las innovaciones de los sitios destacados.