Videoconferencia en la que destacados expertos analizan la función social de la biblioteca y la bibliotecología en relación con su relevancia en los procesos de difusión de la información y el conocimiento, tanto en espacios físicos como digitales. Además, se define a la biblioteca como objeto de estudio e investigación como una institución de identidad colectiva, que impulsa un proceso de democratización del conocimiento, ayuda a fijar procesos de memoria nacional y de socialización, y que por sí misma se vinculada a la investigación y la innovación.
Revista en línea de acceso abierto dirigida a bibliotecólogos, archivistas y especialistas en ciencias de la información, en la que se publican cuatrimestralmente artículos inéditos y originales, derivados de investigaciones en torno al avance de la bibliotecología y sus disciplinas afines.
Este video forma parte de las entrevistas realizadas a especialistas en el área, durante el Congreso de Estudios de la Información llevado a cabo del 21 al 23 de agosto de 2017 por el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM.
En esta entrevista a Ernest Abadal, catedrático de la Facultad de Biblioteconomía y documentación de la Universidad de Barcelona, responde a la pregunta de qué esperan los estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información al estudiar esta carrera
Colección literaria del programa de fomento a la lectura de la Universidad de Guadalajara que cuenta con colecciones de poesía, narrativa y ensayo, con ochenta títulos en total que puedes leer en línea o descargar en formato PDF.
La infografía nos muestra 10 pasos importantes que debemos de saber para organizar la información y lograr un mejor trabajo al archivar, ya que uno de los compromisos y la finalidad de este trabajo es enseñar a los usuarios a organizar la información.
Se describe el proceso de desarrollo y gestión de colecciones, partiendo desde la evaluación de las necesidades de los usuarios de las bibliotecas a través de la recepción de solicitudes de recursos informativos por parte de los mismos, gestión de adquisición, hasta la consiguiente clasificación.