Curso dirigido a servidores públicos y público en general compuesto por seis módulos en los que se revisan el concepto de derechos humanos, así como los progresos legislativos que ha alcanzado México. El participante aprenderá sobre los mecanismos de protección jurisdiccional y no jurisdiccional, con énfasis en el procedimiento de quejas. Al finalizar el curso, podrá obtener una constancia de participación, en caso de haber aprobado las evaluaciones correspondientes.
Breve artículo en el que, a través de infografías y esquemas, se describen los principios de atención victimológica, así como los procesos específicos para brindar atención médica, psicológica y jurídica.
Artículo en que se enlistan y definen los 54 derechos humanos fundamentales, tanto civiles y políticos como económicos, sociales, culturales y de colectividades.
Curso en el que el participante reflexionará en torno a los conflictos armados por recursos naturales y su impacto en la seguridad local, nacional e internacional. A lo largo de cinco módulos, revisará los siguientes temas: recursos naturales y causas de conflictos, recursos naturales y medioambiente durante conflictos armados, y construcción de la paz. Analizará múltiples estudios de caso y realizará una evaluación final.
Introducción al tema de seguridad desde una perspectiva global. Con una duración de cuatro semanas, con igual número de módulos, en este curso se revisan temas como la diferencia entre seguridad y prevención, los niveles de gobierno involucrados en los retos actuales de seguridad y tres estudios de caso.
Curso especializado en el diseño, implementación y evaluación de programas para fortalecer el sistema de justicia penal. Tiene una duración de 10 semanas y está dividido en igual número de módulos, a lo largo de los cuales el participante revisará temas como los marcos teóricos y conceptuales de la criminalidad, la violencia y la prevencion; claves para la modernización policial; modelos de prevención de violencia juvenil y contra las mujeres, y alternativas políticas de reinserción social.
Catálogo de libros electrónicos que publican y distribuyen de manera libre las entidades y dependencias académicas de la UNAM. Los materiales se encuentran clasificados, por área de conocimiento, en cuatro categorías principales: 1. Ciencias biológicas y de la salud. 2. Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías. 3. Ciencias sociales. 4. Literatura. El sitio también permite realizar búsquedas por autores, títulos, año de publicación, temas y entidad creadora.