Sitio web dedicado a las artes plásticas. Permite al usuario acercarse a las obras de los más grandes y reconocidos pintores del mundo, a través de un menú de fácil ubicación, en el cual el usuario puede realizar una búsqueda por tipo de obra, siglo en que fue elaborada, corrientes artísticas y nacionalidades.
¿Se escribe punto después de un signo de interrogación de cierre? ¿Se coloca antes o después de las comillas al final de una oración? ¿Los títulos u subtítulos deben llevarlo? ¿Cuándo es posible utilizar los puntos suspensivos? ¿Los corchetes y los paréntesis pueden emplearse indistintamente? Esta presentación elaborada por UDGVirtual da respuesta a esta y otras preguntas de manera concreta.
Al momento de realizar un trabajo académico, es necesario citar las obras que se utilizaron como referencia para evitar caer en el plagio. Existen diferentes sistemas de citación, sin embargo, el más empleado es el APA. Este artículo explica cómo organizar con este método las citas al interior del texto, con el fin de que la sección de referencias cuente con el orden y el formato adecuados. Además, el sitio incluye múltiples guías para aprender a citar distintos tipos de documentos.
Como su nombre lo indica, un diagrama de flujo sirve para representar de manera clara y concisa las diferentes etapas de un proceso. Este breve artículo proporciona una guía para crear este tipo de gráficos en la plataforma Lucidchart.
Este curso en línea de nivel básico introduce a los estudiantes a la música y los elementos de la Sinfonía Fantástica de Berlioz. Tiene una duración de 3 semanas, es gratuito y al final del curso se realiza una presentación en vivo de toda la sinfonía de la Harvard Radcliffe Orchestra.
Serie radiofónica de diez capítulos que narra la ruptura y continuidad de los procesos históricos de la sociedad mexicana, tocando temas como la salud y la economía en México. Todos los capítulos se pueden descargar.
En esta presentación elaborada por UDGVirtual se explican los correctos usos de las mayúsculas. ¿Se deben tildar? ¿Es correcto escribir frases completas en mayúsculas? La respuesta a estas y otras interrogantes en el enlace.
Curso en línea en el que el participante aprenderá sobre antropología, teorías y metodologías de las prácticas musicales de la región del Pacífico colombiano, así como sobre sus instrumentos, repertorios e intérpretes.
Curso abierto a consulta que presenta una introducción a los avances de la ecología respecto al desarrollo de estrategias para la conservación del medio ambiente desde la sostenibilidad. Busca concientizar al alumno sobre la importancia de promover una cultura ecológica centrada en la responsabilidad social.