Introducción a la mercadotecnia cultural que tiene como objetivo que el participante obtenga las herramientas necesarias para generar información concreta, útil y atractiva, adecuada a diferentes consumidores. Este curso desarrollado por Cenart se encuentra abierto de manera permanente, es completamente autogestivo y requiere un promedio de 12 horas de esfuerzo; se puede descargar gratuitamente desde la plataforma iTunes U.
En este curso ofertado en Google Garage Digital el participante obtendrá habilidades para compartir ideas y transmitir mensajes de forma efectiva, creativa y clara, con base en las características de su público y del propósito perseguido. Aprenderá a crear guiones, mapas mentales, imágenes y narrativas para captar la atención, por medio de videotutoriales de corta duración y evaluaciones prácticas. Incluye constancia de participación.
Página web de la Fundación Carlos Slim destinada a educar en materia de historia del arte. Contiene una serie de videos de corta duración en los que se abordan las técnicas, las metodologías y el devenir histórico de las obras que se exponen en el Museo Soumaya. Dichos contenidos están clasificados por corrientes históricas, desde el arte de la prehistoria hasta el México del siglo XIX.
Curso dirigido a docentes, enfocado en la creación de videos didácticos mediante el uso de herramientas gratuitas y de dispositivos móviles para el fortalecimiento y la modernización de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula. El curso tiene una duración de 1 un mes y requiere un esfuerzo promedio de 10 horas por semana. El participante deberá contar con conocimientos básicos de tecnología digital (navegación en internet e instalación de aplicaciones en computadoras y smartphones).
Curso compuesto por cuatro módulos en los que se analiza el contexto en que se encuentra México en materia de tortura hacia la mujer; se revisa la legislación vigente en materia de perspectiva de género, las reglas para la actuación ministerial y policíaca, así como el debido proceso respecto a la prueba lícita. En caso de haber aprobado las evaluaciones pertinentes, el participante obtendrá una constancia expedida por la CNDH.
Curso dirigido a servidores públicos y público en general compuesto por seis módulos en los que se revisan el concepto de derechos humanos, así como los progresos legislativos que ha alcanzado México. El participante aprenderá sobre los mecanismos de protección jurisdiccional y no jurisdiccional, con énfasis en el procedimiento de quejas. Al finalizar el curso, podrá obtener una constancia de participación, en caso de haber aprobado las evaluaciones correspondientes.
Infografía que describe de manera breve las diferentes herramientas que ofrece la suite de Google para el ámbito educativo. Contiene hipervínculos a tutoriales útiles para conocer el funcionamiento y uso que se le puede dar a cada una de las aplicaciones.