El video aborda la importancia del uso ético de la información científica, explorando conceptos fundamentales como ética, plagio y propiedad intelectual. Se centra en concientizar a los espectadores sobre la responsabilidad asociada con el acceso y la difusión de datos científicos, destacando la necesidad de respetar los derechos de autor y evitar prácticas inapropiadas como el plagio. Además, se discuten los desafíos éticos más comunes en el ámbito científico y se proporcionan pautas para garantizar una conducta ética en la investigación y la divulgación de información científica. Este contenido busca sensibilizar a la audiencia sobre la importancia de mantener altos estándares éticos en el uso y la comunicación de datos científicos para preservar la integridad del conocimiento y fomentar prácticas académicas responsables.
Videoclase sobre la responsabilidad y el uso ético de la información, en el que podemos encontrar una explicación sobre el plagio y como evitarlo, así como alunos ejemplos de como se debe citar y referenciar.
Video en YouTube acerca de cómo buscar información confiable. Plantea que las búsquedas inteligentes y eficientes de información dependen de dos aspectos fundamentales: la elección del motor de búsqueda y cómo se usa. Existen muchos buscadores, al elegir uno, hay que tener en cuenta varias consideraciones: si se acerca a nuestras necesidades, qué buscamos, dónde, por qué y para qué lo buscamos, además de otros elementos importantes como palabras clave, comillas, periodos de tiempo o formatos de archivos. Finalmente, hay que evaluar la información en cuanto a temporalidad, validez, confiabilidad, veracidad y por supuesto, utilidad.
Al momento de realizar un trabajo académico, es necesario citar las obras que se utilizaron como referencia para evitar caer en el plagio. Existen diferentes sistemas de citación, sin embargo, el más empleado es el APA. Este artículo explica cómo organizar con este método las citas al interior del texto, con el fin de que la sección de referencias cuente con el orden y el formato adecuados. Además, el sitio incluye múltiples guías para aprender a citar distintos tipos de documentos.