Video, Uno de los pilares principales de cualquier emprendimiento es el jurídico. Todos debemos cumplir con ciertas obligaciones legales y eso implica contar con una estructura jurídica suficiente para que el negocio sea exitoso y sostenible. Con el objetivo de capacitar e informar a los emprendedores en materia de derecho corporativo, laboral y de propiedad industrial e intelectual la revista de mejores empleos pública material de fácil entendimiento con el fin de relacionar el emprendimiento con el ecosistema. En este video informativo donde se entrevista a la Directora de la Fundación ProEmpleo se dá a conocer todos fundamentos que conlleva entender el marco legal de las empresas.
"Curso sobre la formalización es el proceso que llevan a cabo las empresas para incorporarse a la economía formal. El objetivo último de las iniciativas de formalización empresarial es crear
más y mejores empleos, reducir la pobreza y abordar la marginalización de quienes son especialmente vulnerables a los déficits más graves en materia de trabajo decente en la economía informal, incluyendo, aunque no únicamente, a las mujeres, los jóvenes, los migrantes, las personas mayores y las personas con discapacidad. En el curso se darán las pautas necesarias para tomar en cuenta la formalización de la empresa a través de reclutar al personal indicado para cada área."
"Infografía, las micro, pequeñas y medianas empresas forman un segmento importante de la economía, particularmente a nivel nacional, pues generan un gran aporte en cuanto a productos y servicios. Así como también poseen una capacidad única de adaptarse a las nuevas tecnologías, la sociedad y los cambios de tendencia. Las PyMEs promueven el desarrollo económico, la expansión del mercado, la generación de empleos y una distribución de riqueza más equitativa.
En el caso de la economía mexicana, las PyMEs representan una gran cantidad de las empresas del país, como se verá a continuación. Por ende, también representa una gran parte de la actividad económica de la nación. En esta infografía se muestran datos estadísticos sobre lo que representan para México las micro, pequeñas y medianas empresas así como también el aporte económico de estas empresas para el país."
El curso consiste en la satisfacción de una necesidad social o medioambiental, por medio de una empresa que genera beneficios económicos y los reinvierten en conseguir el objetivo social principal. El concepto de emprendimiento social también abarca a empresas o negocios con un claro objetivo social. Una nueva tendencia que refleja la actividad emprendedora es la creación de un tipo de entidad que se ocupa primero de la misión social y después de las ganancias. Por ello en este curso se darán a conocer las bases y el principal objetivo de una empresa con un fin social a medida que al final se pueda constituir una empresa social con éxito.
Curso de planeación estratégica es un proceso que permite definir y ejecutar un conjunto de acciones para lograr los objetivos o propósitos de la organización a corto, mediano y largo plazo. Esto se hace mediante un análisis del entorno interno y externo de la empresa para aprovechar oportunidades y mitigar riesgos. El politécnico de Colombia oferece un diplomado en direccionamiento de planeación estratégica, donde precisamente a lo larggo del diplomado se va direccionando de la mejor manera para poder crear un plan estratégico favorable para la organización, cumpliendo con todas las leyes y normas correspondientes que establece la ley de sociedades mercantiles.
Curso de un diplomado que ofrece el Politécnico Superior de Colombia para compartir los conocimientos, elementos y habilidades para llevar una gestión financiera adecuada en la empresa, pues permite interpretar de manera práctica la información mostrada en los estados financieros, para la realización de un diagnóstico sobre la situación actual y las perspectivas de una organización. Con el análisis financiero se busca traducir en un lenguaje estratégico y comprensible, cuál es la situación real de una empresa, a partir de lo obtenido en los estados financieros.
Curso ofrecido por la UNAM para capacitar a los participantes de que las finanzas personales son la aplicación de los principios de las finanzas en la gestión de los recursos de un individuo o familia. El curso tiene como finalidad ayudar a las personas y familias a que tomen decisiones informadas que permitan optimizar el manejo de sus recursos. En el análisis de las finanzas personales se incluyen no solo los ingresos y gastos recibidos o pagados durante la vida, sino también las herramientas o productos financieros con los que cuentan los individuos o familias para optimizar el manejo de sus recursos.
Curso sobre matemática es una disciplina complementaria a la economía y las finanzas. Las últimas décadas han visto un fuerte interés entre ciertos campos de las matemáticas y de la economía. Mientras los problemas económicos han sido abordados por crecientes aproximaciones matemáticas avanzadas, las matemáticas a su vez, han encontrado nuevas direcciones de investigación en las aplicaciones económicas. En el caso de las finanzas, las matemáticas financieras tienen una aplicación directa en la vida cotidiana de las personas y las empresas. El curso es ideal para conocer todos los términos matemáticos necesarios para entender las finanzas de manera más efectiva.
Curso sobre negocios no generan dinero durante los primeros años porque se necesita mucho dinero para abrir un negocio (piensa en todos los suministros, el seguro, las tarifas para licencias y acuerdos de renta que podrías necesitar) y puede atraer a clientes puede tomar tiempo. Entender cuanto dinero genera tu negocio y los costos asociados con el negocio es importante para el éxito a largo plazo. Al finalizar el curso la persona será capaz de crear un estado de ganancias y pérdidas y la importancia de realizarlo para administrar correctamente su negocio.