Curso tipo MOOC impartido por Universidad de Barcelona dirigido a cualquier interesado en la creación artística vinculada al sonido. Se abordan temas referentes al arte sonoro, su creación, conceptos y su desarrollo a lo largo del tiempo así como la influencia de las nuevas tecnologías en su modificación. El curso es 100% en línea, en nivel principiante y cuenta con una duración de 7 horas divididas en 4 semanas para completarse. Contiene material PDF y apoyo visual (videos) para un aprendizaje completo.
Curso tipo MOOC por parte de Berklee College of Music, dirigido a la población con conocimientos básicos en música e instrumentos, el cual pretende el aprendizaje de la improvisación de jazz. Da a conocer la temática básica para lograr una correcta improvisación como lo es el vocabulario de un improvisador así cómo la aplicación clara de armonías. Tiene una duración de 4 semanas, con un total de 15 horas y es acompañado de actividades de evaluación de los conocimientos adquiridos semanalmente.
Curso tipo Mooc por parte de Berklee College of Music, que tiene como objetivo el aprendizaje de los elementos esenciales para comenzar a tocar guitarra, los temas revisados van desde la introducción a la guitarra, guitarra acústica/eléctrica y los básicos, habilidades fundamentales de la guitarra, hasta los componentes básicos de la música que dan los cimientos al aprendizaje de dicha actividad. El curso tiene una duración de 24 horas totales divididas en 4 semanas, en español y 100% en línea.
Curso tipo MOOC por parte de la Universidad de Palermo, el cuál tiene el objetivo de dar a conocer la historia del arte prehistórico hasta el Renacimiento. Es de nivel principiante, totalmente en línea, en español. Tiene una duración de 16 horas y está dividido en 4 semanas con un tema diferente cada una, presenta material en PDF complementado con videos y ejercicios de práctica finales para la evaluación de los conocimientos adquiridos.
Hoy en día, gran parte de los procesos para el posicionamiento de una empresa o un emprendimiento se han trasladado al ámbito digital, desde la publicidad y el contacto con los clientes hasta los propios métodos de pago y la programación de envíos y entregas. En este sentido, es indispensable que se cuente con presencia en línea para lograr abarcar un nicho del mercado. En este curso de nivel básico, el participante conocerá los fundamentos del comercio electrónico para renovar su negocio o comenzar un nuevo proyecto. Consta de ocho módulos, en los cuales se revisan los siguientes temas: tipos de comercio electrónico, logística y distribución, redes sociales, publicidad digital, entre otros.
El fortalecimiento de las habilidades de gestión es esencial para todo empresario y emprendedor. Es a través de estas que es capaz de mantener la organización de proyecto, darlo a conocer, crear un equipo de trabajo eficiente y diseñar campañas de mercadotecnia acordes a sus propósitos. Este curso de la Pontificia Universidad Católica de Chile promete que, al finalizar, las competencias de gestión del participante serán las adecuadas para impulsar o iniciar un emprendimiento. Además, a lo largo de cuatro unidades, se explorarán temas como la creación del valor, contabilidad del negocio y herramientas básicas de marketing.
Tiempo de dedicación estimado: 8 horas.
Acceso gratuito a los contenidos. Constancia con costo.
En los ámbitos profesional y académico, las actividades que requieren desarrollar un tema frente a un público son frecuentes e inevitables. En otras palabras, contar con la habilidad de hablar bien ante un público es un requisito indispensable para tener un desempeño eficiente en cualquiera de dichas áreas, sin importar los campos de especialización específicos. En este curso, los participantes aprenderán a comunicar un mensaje de manera eficaz, de acuerdo con su audiencia y contexto, para aumentar sus niveles de persuasión y conseguir sus objetivos, ya sea que estos consistan en exponer un tema frente a una clase o en convencer a un grupo de inversionistas de destinar capital a un proyecto.
Este programa consta de cuatro unidades, a lo largo de las cuales se revisarán los siguientes temas:
1. Presentación
2. Cómo hablar bien en público
3. El emisor u orador
4. El receptor o la audiencia
Tiempo de dedicación estimado: 10 horas. La plataforma permite auditar los contenidos de manera gratuita.
Lluís Bonet, director del programa de gestión cultural de la Universidad de Barcelona, habla de los precedentes de la gestión cultural, y de cómo surgió, como consecuencia del incremento de la producción cultural, la necesidad de profesionales con una visión más abierta de los fenómenos culturales, capaces de entender la demanda de las audiencias y las lógicas comunitarias, y de dialogar con las políticas públicas. Asimismo, revisa la relación entre la centralización del sistema político y el capital que este destina a la cultura.
Video en el que dos expertos discuten las implicaciones de la gestión cultural como disciplina, su práctica y su rol en la gestión del conocimiento. Asimismo, hablan sobre la transición de la gestión cultural, desde sus orígenes como una práctica social vista como un oficio, hasta su actual reconocimiento como una profesión, es decir, como un campo interdisciplinar que hereda y articula conceptos, metodologías y técnicas de diferentes disciplinas, a partir de las cuales crea los propios.