El autor explica los métodos para determinar el tema, la redacción, la teoría de las tres c: claridad, concisión y concreción y cuáles son los errores más frecuentes que se cometen al redactar un texto. Además, el autor ofrece algunos ejercicios para determinar el tema de los textos.
Expone las funciones que cumplen las palabras claves o tesauros en las publicaciones científicas. El autor explica que las palabras clave son términos o frases cortas (lexemas) que facilitan la búsqueda de información. Se detalla la utilidad de las palabras claves en una búsqueda bibliográfica y se muestran las consecuencias de su mal uso.
El recurso proporciona una serie de recomendaciones para mejorar la accesibiliad a todas las personas en las presentaciones de PowerPoint tales como agregar texto alternativo a las imágenes para personas con discapacidad visual y subtítulos para personas con discapacidad auditiva.
Consejos y recomendaciones para aumentar la productividad al utilizar Microsoft Word mediante atajos de teclado y consejos para la edición de documentos.
Con base en las investigaciones del genetista Lluis Montoliu acerca del daltonismo, el recurso presenta información acerca de los diferentes tipos de daltonismo y cómo afectan a hombres y mujeres. Se proporciona un enlace para realizar el test de daltonismo, el Ishihara 38 Plates CVD Test, así como la representación gráfica de los colores que ven las personas con daltoniso en comparación con quienes no lo tienen.
Artículo que explica algunas técnicas para la correcta utilización de gráficos, tales como el uso de títulos y colores para una presentación más eficiente y la organización de datos para una mejor lectura.
A partir de una analogía que se vale de la imagen de un sándwich y sus capas, el autor proporciona una serie de recomendaciones divertidas y prácticas para mejorar la estructura y organización de un texto.
Cosejos para mejorar la redacción de un texto, en especial con enumeraciones. La autora ofrece consejos para que la redacción no abrume al lector con la extensión de ejemplos, sustantivos, adjetivos y monosílabos