Curso virtual impartido por la Universidad de Cantabria, con duración de 5 semanas, sobre la importancia de la competencia mediática para el desempeño docente y los procesos de enseñanza efectiva. Se abordan temas como análisis crítico y producción mediática, los medios como recurso didáctico y como contenido curricular, y claves del éxito docente de acuerdo con los requerimientos actuales.
Curso dirigido a las personas que deseen fortalecer sus habilidades en ofimática. Consta de seis unidades, a lo largo de las cuales se revisan las aplicaciones de Microsoft Office para el procesamiento de textos, la creación de hojas de cálculo y la elaboración de presentaciones. Se estudian de manera detallada las herramientas de Word, Excel y PowerPoint. Entre otros, destacan los siguientes temas: formato de texto, formato de párrafo, estilos y creación de listas y tablas en Word; fórmulas y funciones de Excel; y creación de diapositivas, formatos y entrada de texto en PowerPoint.
Curso de nivel básico con el que el alumno aprenderá a utilizar las herramientas y aplicaciones de Microsoft Word 2010 para la creación de diversos tipos de documentos. A partir de ejercicios sencillos, con materiales de apoyo como resúmenes, videos e imágenes, revisará los siguientes temas: ambientes de trabajo, creación y edición de un documento, insertar imágenes y tablas, diseño de página, revisar vistas e impresión. En caso de aprobar el curso, recibirá una constancia digital expedida por la UNAM. Para acceder a los contenidos, es necesario registrarse.
Alberga publicaciones de los campos de la educación, la cultura, las ciencias naturales, las ciencias sociales y humanas, y comunicación e información, disponibles en inglés, francés, español y ruso, bajo licencia Creative Commons.
Recurso educativo en el que se estudia el paradigma de la investigación. El proceso de aprendizaje partirá de las generalidades de la investigación, pasando por su conceptualización, características, fases y la diferenciación entre cuantitativo y cualitativo, para finalmente analizar ejemplos de estudios hechos con varios métodos de investigación.
Unidad interactiva en la que se trabajan las etimologías grecolatinas. Se revisa la definición de etimología y por qué es importante su estudio. Además, el alumno comprenderá el origen de las palabras del español y a descifrar su significado. Se presentan ejemplos en los cuales el estudiante deberá optar entre dos opciones para acertar en el significado real de la palabra.
Recurso educativo en el que el alumno trabajará en la presentación y documentación de su proyecto de investigación. El contenido está divido en los diferentes apartados que un investigador debe tomar en cuenta para crear un documento que sustente su idea: antecedentes, planteamiento, justificación, objetivo y estructura metodológica. Se proponen ejercicios y una evaluación final para revisar el grado de cumplimiento del objetivo de aprendizaje.
En este espacio el alumno hará uso de las tecnologías de la información para ingresar a recursos de diversos temas: educación, ingeniería, matemáticas, etcétera; al mismo tiempo, los profesores pueden cargar objetos de aprendizaje para ampliar las alternativas de aprendizaje de sus programas curriculares.