Video que dura 5:23”, en el que se exponen los elementos estructurales y características para redactar diferentes tipos de textos académicos, ya sea un informe, un artículo o un ensayo.
Video, con duración de 10:49”, elaborado por la Universidad Autónoma Metropolitana, compilado y enriquecido con Lengua de Señas Mexicanas por la UNAD, en que se describe paso a paso los aspectos a considerar para la elaboración de textos académicos.
Documento presentado como página web que ejemplifica de manera detallada y gráfica cómo se debe citar, según el estilo APA, en un trabajo académico. Aborda los diferentes tipos de citas y se realiza un análisis puntual de cada tipo de cita.
El formato de texto es uno de los recursos principales de Microsoft Word para realizar trabajos profesionales, por lo que es indispensable aprender a utilizar correctamente este recurso.
El autor explica los métodos para determinar el tema, la redacción, la teoría de las tres c: claridad, concisión y concreción y cuáles son los errores más frecuentes que se cometen al redactar un texto. Además, el autor ofrece algunos ejercicios para determinar el tema de los textos.
Consejos y recomendaciones para aumentar la productividad al utilizar Microsoft Word mediante atajos de teclado y consejos para la edición de documentos.