Unidad interactiva en la que se revisan las reglas para la transcripción de palabras griegas. Se presenta el alfabeto griego y su equivalente en latín y castellano, esto para lograr que el alumno pueda transcribir las palabras griegas al español. Se le proponen al alumno algunos ejercicios en los cuales debe transcribir el nombre de divinidades griegas.
Unidad interactiva en la cual se revisa el alfabeto griego. Esta herramienta es muy importante para el estudio de la etimología. En esta unidad se revisa desde los antecedentes de la escritura hasta el alfabeto griego. Incluye un juego interactivo y ejercicios para evaluar lo aprendido.
Unidad interactiva en la cual se revisa el alfabeto griego. Esta herramienta es muy importante para el estudio de la etimología. En esta unidad se revisa desde los antecedentes de la escritura hasta el alfabeto griego. Incluye un juego interactivo y ejercicios para evaluar lo aprendido.
Unidad interactiva en la cual se estudian los sufijos latinos, los cuales definen cualidades del significado de la palabra, se usan para hacer valoraciones, formar adjetivos o sustantivos. El alumno podrá revisar palabras y crear nuevas palabras a partir del uso de estos elementos morfológicos. Al final podrán realizar un crucigrama para reforzar lo aprendido.
Unidad interactiva en la que se trabajan las etimologías grecolatinas. Se revisa la definición de etimología y por qué es importante su estudio. Además, el alumno comprenderá el origen de las palabras del español y a descifrar su significado. Se presentan ejemplos en los cuales el estudiante deberá optar entre dos opciones para acertar en el significado real de la palabra.
Recurso educativo que tiene como objetivo que el usuario identifique los pasos básicos del proceso de investigación, esto con el fin de construir un proyecto. El contenido expone desde la elección del tema hasta la búsqueda y selección de materiales. En la evaluación final se proponen preguntas de opción múltiple.
Recurso educativo en el que se revisan las características de un buen orador. El alumno identificará las actitudes y aptitudes que se requieren para cualquier presentación en público. Se revisan conceptos como presencia, credibilidad, dinamismo, comunicación verbal y no verbal.
Recurso de utilidad para aprender a realizar una presentación oral. Se revisan conceptos como claridad, objetividad, dinamismo, innovación y precisión. Al finalizar, el alumno comprenderá las características de las presentaciones orales y cómo aplicarlas de manera efectiva.