Unidad interactiva en la que se revisan las razones por las cuales es tan importante la universalidad de los símbolos, nombres y fórmulas en la química, especificamente en los elementos de la tabla periódica. Se propone un ejercicio en el cual se debe colocar el símbolo del elementos que se muestra.
Unidad interactiva en la que se expone la clasificación de la materia. Se revisa el concepto de materia, las sustancias puras y las mezclas homogéneas y heteregéneas. Se proponen ejercicios en los que se presentan sustancias que hay que identificar.
Unidad interactiva en la que se estudia la estructura del átomo, lo cual sirve para comprender el orden de los elementos en la tabla periódica. Se revisan antecedentes y se propone un ejercicio para comprender los conceptos de masa atómica, neutrones y protones.
Unidad interactiva en la que se estudia la unidad mol para medir la cantidad de átomos que existen en los elementos. Se explica el tema de manera sencilla en un video, se revisan las conversiones y se proponen ejercicios.
Unidad interactiva en la cual se exponen las aportaciones que hicieron varios científicos para conformar la tabla periódica de los elementos. Se propone un juego para memorizar el orden de los elementos.
Unidad interactiva en la cual se observa la tabla periódica de los elementos químicos. Al seleccionar cualquiera de ellos, se revela su nombre, número atómico, masa atómica, electronegatividad y estado de agregación, entre otros.
Unidad interactiva en la que se revisa la evolución del transporte en México. Con animaciones se muestra una línea de tiempo en la que se observan los cambios en el área desde 1519 hasta 2010. Se ofrece información sobre la utilidad de cada tipo de transporte expuesto.
Mapa interactivo en el que se revisan fotografías que muestran el cambio de los habitantes y sus ciudades a través de los años, así como sus vínculos la migración.
Unidad interactiva en la que se exponen y analizan las causas y consecuencias de los movimientos migratorios. El tema se centra en el contexto mexicano. Incorpora ejercicios para reforzar los conceptos estudiados.