Mooc en el que aprenderás desde las nociones más básicas de programación, empleando para ello el lenguaje de programación Python. El curso se basa en los primeros cinco capítulos del libro Python para todos, y cubre Python 3.
En esta infografía se define lo que es la violencia familiar y de género. Se enuncian cinco principios de actuación que deben cumplirse al atender una solicitud de ayuda. También, se esquematizan las acciones que deben tomarse de acuerdo a la situación que se presente.
En esta infografía se define lo que son los derechos humanos y se enlistan sus características. También, provee información sobre el orígen de las normas internacionales de los derechos humanos, quiénes las elaboran, dónde se desarrollan y prueban, y qué obligaciones tienen los países en relación a estas.
En este curso aprenderás herramientas técnicas para el diseño, implementación y evaluación de programas que contribuyan a la prevención del crimen y la violencia, control del delito y cumplimiento de la ley, y reinserción social de los privados de libertad.
Curso a cargo de notorios académicos y luchadores sociales, quienes realizan un análisis del concepto e importancia de los derechos humanos y su evolución histórica hasta el contexto internacional actual, y reflexionan en torno a temas específicos como los derechos de la mujer, el medio ambiente, el terrorismo y los conflictos armados, las minorías sexuales, entre otros.
En esta infografía se describen los mecanismos a través de los cuales la ONU-DH está al tanto de la situaciones de ciertos países con respecto a temas como la tortura o la violencia contra la mujer. También, se detallan los pasos y requisitos que deben cumplirse para enviar comunicados a esta institución.
En este video se enuncian las pautas que debe seguir un periodista en la actualidad para llevar a cabo el periodismo en la red, como son la investigación, que conlleva el uso de recursos de búsqueda digital y de las bases de datos y el tratamiento de la información, que puede requerir el uso de análisis estadísticos.
Video en el que se habla acerca de cómo han cambiado los medios de difusión de la información, y en la misma medida el periodismo en la actualidad, el cual ya no sólo debe preocuparse por crear contenidos sino también en cómo distribuirlos y difundirlos e interactuar con sus lectores o espectadores.
Video en el que se define al periodismo de investigación como un reportaje sistemático, profundo y original, para el cual se formula una hipótesis y se emplean registros y datos públicos y que, además, es llevado a cabo con un enfoque de justicia y responsabilidad social.