Página web de la Fundación Carlos Slim destinada a educar en materia de historia del arte. Contiene una serie de videos de corta duración en los que se abordan las técnicas, las metodologías y el devenir histórico de las obras que se exponen en el Museo Soumaya. Dichos contenidos están clasificados por corrientes históricas, desde el arte de la prehistoria hasta el México del siglo XIX.
Curso dirigido a docentes, enfocado en la creación de videos didácticos mediante el uso de herramientas gratuitas y de dispositivos móviles para el fortalecimiento y la modernización de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula. El curso tiene una duración de 1 un mes y requiere un esfuerzo promedio de 10 horas por semana. El participante deberá contar con conocimientos básicos de tecnología digital (navegación en internet e instalación de aplicaciones en computadoras y smartphones).
Canción de denuncia y crítica social escrita e interpretada por Rebeca Lane, socióloga, poeta y cantautora de origen guatemalteco, en la que describe el proceso de recuperación y empoderamiento de una mujer víctima de violencia doméstica.
Video con duración menor a 3 minutos en que se recopilan testimonios de estudiantes y trabajadoras víctimas de acoso sexual en el ámbito universitario.
Micrositio del Instituto Nacional de las Mujeres en apoyo a la erradicación del hostigamiento y el acoso sexual. Proporciona una introducción, a través de materiales escritos y audiovisuales breves, a temas como el machismo, los estereotipos de género y el abuso de poder, e incluye guías prácticas acerca de las acciones que se deben implementar ante una situación de acoso u hostigamiento, así como protocolos de acción y las normas vigentes. Asimismo, el visitante podrá encontrar convocatorias a cursos e instrucciones precisas para la inscripción, así como los datos de contacto de diversas especialistas en el tema.
Infografía que describe de manera breve las diferentes herramientas que ofrece la suite de Google para el ámbito educativo. Contiene hipervínculos a tutoriales útiles para conocer el funcionamiento y uso que se le puede dar a cada una de las aplicaciones.
Análisis de la evolución de los medios de comunicación en la década 2007-2017, con énfasis en los cambios que han sufrido los medios tradicionales en los contextos actuales, así como en la influencia de las plataformas informativas más recientes. También se revisan las nuevas formas de consumo de contenidos y las profesiones surgidas a partir de los cambios en los paradigmas informativos.
La UNAM crea unidades interactivas para que los alumnos de bachillerato practiquen sus habilidades matemáticas. En este apartado se reconocen los tipos de triángulos, características de cada uno y particularidades geométricas.